- Favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el ámbito rural de Valladolid.
- Facilitar el equilibrio laboral y familiar tanto de las mujeres como de los hombres.
- Impulsar la función social de la atención de niños de 0 a 3 años en centros infantiles, como factor básico de equidad y clave para compensar desigualdades de partida.
Programa Crecemos
La Junta de Castilla y León y las diputaciones provinciales de la Comunidad Autónoma de Castilla y León firmaron el 10 de marzo de 2004 un convenio marco para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, en el ámbito rural a través del programa “Crecemos”.
La Diputación de Valladolid suscribe dicho Convenio de Colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para el desarrollo del Programa que nace como respuesta a la necesidad de remover los obstáculos del ámbito rural que dificultan el desarrollo personal y social de sus vecinos, incidiendo en la conciliación de su vida familiar y laboral
Mediante este Convenio la Diputación de Valladolid, en el marco de sus competencias, se comprometía a colaborar con la Junta de Castilla y León en la implantación del programa “Crecemos”, incluido dentro de la Estrategia Regional para facilitar la Conciliación de la vida familiar y laboral. Dicho programa supone la prestación un servicio de carácter asistencial dirigido a niños de 0 a 3 años en los pequeños municipios de la Comunidad en los que la demanda del servicio fuese inferior a 15 plazas.
Con dicho programa se acerca a los núcleos rurales un bien tan esencial como la atención de niños de 0 a 3 años, en el ámbito rural mediante la creación de centros de atención a niños y niñas de 0 a 3 años para satisfacer sus necesidades de educación y cuidado. Se crean asi guarderias en aquellos municipios de la provincia de Valladolid y que no cuenten con ningún recurso público o privado que preste este tipo de servicio y en los que la demanda sea inferior a 15 niños.
La ampliación progresiva del programa en la provincia de Valladolid hasta el año 2009 (tal y como se describe a continuación) permite la existencia en la actualidad de una red de 30 guarderías en el medio rural vallisoletano.
Municipios de la provincia de Valladolid en los que la demanda sea inferior a 15 plazas y que no cuenten con ningún recurso público o privado que preste este tipo de servicio.
Año | Nº municipios | Nº alumnado |
---|---|---|
2011 | 30 | 287 |
2012 | 30 | 262 |
2013 | 30 | 242 |
2014 | 30 | 265 |
2015 | 30 | 295 |
2016 | 31 | 293 |